9.9.08

Textos que se esconden

Toda obra en sus comienzos tiene potencialidad plural, a lo largo del proceso de escritura el autor administra la infinita cantidad de posibilidades o caminos alternativos eligiendo algunas y eliminando otras para la presentación final. Si hablamos entonces de varios textos en uno, ¿no sería también cada obra “incompleta” un hipertexto más?.

Con las nuevas tecnologías, ahora se intenta excavar la genética de textos, pudiendo reconstituir, a través de scanners, computadoras y lectores de rayos láser, la multiplicidad de versiones que subyacen.

La Oficina de Antigüedades de Israel anunció sobre un proyecto en donde se utiliza tecnología espacial y fotografía infrarroja para revelar secciones de pergaminos de 2.000 años encontrados en el Mar Muerto. La meta será digitalizar los Rollos y publicarlos en Internet para hacerlos accesibles, no sólo a todos los científicos, sino a la sociedad en general.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=217395&id_seccion=5

Otro ejemplo de pluralidad hace mella con el descubrimiento de unos manuscritos encontrados por unos campesinos en Egipto que resultaron ser el Evangelio según Judas Iscariote. Nacional Geographic fue al encargado de la restauración e interpretación, como también de la comprobación, a través de estudios con carbono y exámenes de radiación, de que los textos databan de esa época. Historiadores y teólogos debaten ahora teorías frente a la perspectiva de Judas.
http://www.dalequedale.com/index.php/noticias?p=193&more=1&page=1

Fuente:
La Ferla, Jorge y Groisman, Martín, Compiladores. 1996. El Medio es el Diseño. Ed. Oficina de Publicaciones del Ciclo Básico. UBA. Bs. As. Capítulo: El Advenimiento de los Medios Interactivos.

No hay comentarios: